Vistas de página la semana pasada

18 noviembre 2024

NUEVA CARTA PÚBLICA AL EXCMO. SEÑOR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DE LA ISLA (LEÓN), DON CAMILO DOMÍNGUEZ TRIGÁS.


NUEVA CARTA PÚBLICA AL EXCMO. SEÑOR ALCALDE DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA MARÍA DE LA ISLA (LEÓN), DON CAMILO DOMÍNGUEZ TRIGÁS.

Señor: Vuelvo a dirigirme a Vd. en esta ocasión exclusivamente en mi nombre aunque tal vez puedan arroparme y estar de mi parte un significativo número de mis convecinos en Santibáñez de la Isla; y lo hago por dos motivos relacionados con la anterior misiva dirigida a Vd. Vea:

En primer lugar suscribo y apoyo todas y cada una de las reivindicaciones, en mi opinión justas, que motivaron la manifestación habida el 12 de octubre de 2019 en Santibáñez de la Isla y frente a nuestro Ayuntamiento que Vd. preside. Sin embargo no puedo estar de acuerdo con el hecho que algunas pancartas señalaran su domicilio particular. No juzgo a mis convecinos ni he de darles lecciones de nada porque estoy seguro que lo hicieron con una voluntad tan limpia como la que yo tengo ahora mismo escribiendo esta carta, pero viniendo como venimos de un Antiguo Reino donde se instauró (probablemente por primera vez en el mundo) la inviolabilidad de la correspondencia y del domicilio, a mi modo de ver no debió señalarse el suyo porque socava al menos parte de su intimidad que como la de cualquier otra persona debe ser preservada (porque incluso en ese domicilio puede haber personas que nada tengan que ver con el asunto). Y como lo cortés (ser respetuosos con las personas con independencia de sus circunstancias) no debiera quitar lo valiente (manifestarse con determinación, forrar el edificio municipal con pancartas y banderas e inundar el entorno con cánticos y con todo lo que haga ruido y llame la atención); es frente al edificio de nuestro ayuntamiento, como institución publica destinataria de las justas protestas con las que estoy 100% de acuerdo en fondo y forma, donde habría que ejercer la protesta. Pero, insisto, es sólo mi opinión y solo hablo por mí sin juzgar a nadie.

En segundo lugar vuelvo sobre la fundada y legítima queja en relación al RALLYSPRINT "ORILLAS DEL TUERTO", y ahora también (para mayor "inri") con el SUCIO PROBLEMA del "BAR LA GOTERA" de Santibáñez, para intentar hacerle ver que su implicación con el fin de recuperar ambos es sin duda y debiera ser todavía mucho más beneficiosa para todas la partes, pues es una de las mejores maneras de GENERAR SINERGIAS (como dicen los políticos); esto es, co-participación o participación conjunta entre ambos pueblos del ayuntamiento en iniciativas que unas lleven a otras, para mejorarlos y darles más vida. Y mire, puedo darle ideas que para algunos resultarán descabelladas pero que quizá no lo sean tanto. Por ejemplo, el solo hecho de atraer algo más de gente en fechas que los pueblos empiezan a despoblarse con eventos como por ejemplo el RALLYSPRINT "ORILLAS DEL TUERTO" (en cuya supresión -esperemos que momentánea- ha tenido gran responsabilidad el Ayuntamiento), o con otros variados y participativos, ¿no podrían favorecer sacar adelante en nuestros pueblos iniciativas que los revitalicen?. Y en concreto en La Isla podría llevarse a cabo el acondicionamiento del abandonado polideportivo (con tantas posibilidades como por otra parte tiene, con un hermoso e infrautilizado frontón), limpiar el entorno e instalar en terreno comunal o privado un camping para acoger a los aficionados que acudan al RALLYSPRINT o a los moteros que en agosto vengan a la carrera de motos de La Bañeza. Estos logros darían vida a los bares, animarían a sembrar el germen de una hostelería rural nueva en el pueblo, donde tal vez pudiera surgir alguna casa rural y hasta la junta vecinal desarrollar el proyecto de un bar con terracita a orillas y con vistas al río Tuerto al sur del depósito de agua y al norte del puente en el margen derecho, que pudiese luego ser objeto de alquiler, etc. Estoy proponiendo revitalizar también a la Isla en lugar de apartarla de nuestras vidas. ¿Por qué no?. Si el pueblo de La Isla gana en atractivo, con ello ganamos todos.

Eso sí, todas estas ideas sólo serán posibles si hay movimientos participativos como el RALLYSPRINT y otros que puedan ir apareciendo, porque si no no hay movimiento o participación activa no habrá posibilidad alguna. El RALLYSPRINT "ORILLAS DEL TUERTO", tanto como otros eventos participativos no sólo podrán facilitar todo lo arriba expuesto, sino que además van a prestigiar -o a seguir haciéndolo- al municipio y a ambos pueblos que lo forman, mientras que la inacción y falta de apoyo psicológico y material, a todas luces y a día de hoy tibio e insuficiente, contribuirán a llevar a nuestros pueblos LA PAZ DE LOS CEMENTERIOS y Vd. tendrá una parte importante de responsabilidad en ello, por no haber aprovechado oportunidades al alcance de la mano.

Y en cuanto a decisiones ya tomadas, ¿tan difícil es negociar y llegar a acuerdos?. Negociar, donde para ganar todos mucho, todos han de ceder en algo. Como ya dije en la anterior carta, sobre el asunto del repaso y/o rehabilitación de los caminos tras el paso de los bólidos, ¿cuesta tanto imaginar que en Santibáñez estoy seguro que habrá gente dispuesta para en hacendera dedicarse a ello?. ¿Cuesta imaginar esto?.

Sin otro particular, un cálido saludo de un mandado suyo,

Nano Miguélez Castrillo

No hay comentarios: